Curso Certificado Experto/a Compliance en Blockchain & Web 3.0 y Criptoactivos

Con el certificado de

Recomendados por

CURSO ONLINE EN STREAMING

31ª edición: 20, 21, 25, 27 y 28 de noviembre entre las 16:00 y las 21:00 CET.

Certificado por el Consejo General de la Abogacía, FELABAN y Blockchain Intelligence.

100% de satisfacción de los alumnos. Valoran el contenido, metodología con LABs prácticos, claustro docente de máximo nivel, conexión al ecosistema, acceso a la prataforma de actualización continua y trato.

TE LO CUENTAN NUESTROS ALUMNOS: Link a Testimonios y 100% satisfacción.

Aprende todo lo necesario para garantizar el cumplimineto normativo (Compliance) de la operativa blockchain y cripto. 

Asesora sobre los riesgos de las redes y las aplicaciones Blockchain, Web 3.0 y Metaverso. 

Conoce toda la regulación aplicable a las criptomonedas y los criptoactivos así como las exigencias de supervisores y reguladores en el día a día de la operativa. 

Los mejores expertos, reguladores y supervisores te acompañarán en este camino.

1.390

Han confiado en nosotros, entre otros:

Lo que los/as alumnos/as dicen de nosotros

Nuestros cursos en los medios

Accede a una selección de noticias en medios relacionadas con nuestros cursos.

La tecnología Blockchain está permitiendo el desarrollo de nuevos modelos de negocio y aplicaciones. El acompañamiento jurídico de estos desarrollos es fundamental y cada vez más requerido por empresas, start-ups y por el sector público.

La Abogacía del Estado en colaboración con el Instituto Jurídico de Blockchain/Blockchain Intelligence Law Institute favorece el aprendizaje de los profesionales para abordar los nuevos retos prácticos de asesoramiento de clientes y desarrollo normativo.

Experiencia profesional en blockchain y profundidad intelectual

Nuestro equipo docente se compone de los mejores juristas expertos en Blockchain, así como ingenieros informáticos, macroeconomistas, business developers, innovadores, emprendedores, todos ellos líderes en cada uno de estos campos con altos niveles de formación teórica y con experiencia práctica en el mundo blockchain.

Han confiado en nuestros cursos particulares, start ups y organizaciones como Latham and Watkins, Clifford Chance, Larrauri Martí, Rousseau Costas, Linklaters, Dictum Futurae, KMPG, CNMV, Ministerio de Economía, Tesoro, Bolsas y Mercados de España (BME), Banco Santander, SAREB, Colegio de Registradores y Notarios, BBVA, Caixa Bank, entre otros.

¿A quién va dirigido?

Incluye

Programa

MÓDULO 1: TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN, BITCOIN, ETHEREUM

1. Implicaciones de la Tecnología Blockchain en la sociedad y en la economía

Cypherpunks y el origende Blockchain ¿De dónde venimos? El Manifiesto Criptoanarquista.
Blockchain como internet del valor.
Cambio de paradigma social.
Nuevos modelos económicos.

2. El inicio de Blockchain: Bitcoin

¿Qué es Bitcoin?
¿Porqué Bitcoin?
¿Cómo funciona Bitcoin?

3. Elementos configurativos de una blockchain

¿Cómo funcionan las Cadenas de Bloques?
Fundamentos de Criptografía: hash, cifrado de clave asimétrica, algoritmos de clave elíptica, árbol de Merkel, nonce.
Cómo leer el encabezado de un bloque.
Red distribuida.
Descentralización. Implicaciones prácticas.
Mecanismos de consenso. Gobernanza y poder.
¿Cómo se aplica la minería y qué función tiene?
Agentes de una Blockchain: Desarrolladores, nodos, mineros, usuarios…

4. Tipos de Blockchain

Permissioned.
Permissionless.
Ventajas y Desventajas.

5. Diferencias entre blockchains Bitcoin y Etherium

6. Blockchain como tecnología disruptiva en el ámbito jurídico

7. Casos de uso en Blockchain

8. NFT - Non Fingible Tokens

Lab práctico

¿Cómo funciona el acceso?
Explora transacciones en una Blockchain.
Usa una wallet.

MÓDULO 2: IDENTIDAD DIGITAL. FIRMA, IDENTIFICACIÓN, CERTIFICADOS

Los sistemas de gestión de Blockchain llevan asociado un mecanismo de firma electrónica de transacciones que reforma los criterios de gestión de identidad. En un contexto  en el que el marco legal de la firma electrónica y la identificación digital está regulado por el Reglamento UE910/2014 (EIDAS), se exploran las posibles conexiones entre ambos modelos y su potencial desde el punto de vista legal. También se abordan otras iniciativas relacionadascon la gestión de identidades.

1. Autenticidad de los documentos (en papel y digitales)

2. Diplomática digital

3. Criptograma aplicada a la identidad

4. Conceptos de certificados, identificación y firma electrónica. Firma en una cartera de cibermoneda. Firma en el ámbito de las administraciones públicas

5. Reglamento UE 910/2014 de 23 de julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior

6. Concepto de cartulario digital: hashes encadenados, append-only Logs. Mecanismos de gestión de obliterabilidad, endosabilidad y completitud. Cómo evitar el "doublespending"

7. Asignación de activos físicos a representaciones digitales para registrar transferencias de dominio (posesión) en Blockchain. Posible uso en títulos cambiarios

8. Documentos de filiación, de identidad y de viaje

9. Self sovereign identity

Blockchain de gestión de identidad. Otras iniciativas: FIDO, SAML, Shibboleth, OpenID, OAUTH, Liberty Alliance, CardSpace, Kantara Initiative.

Lab práctico

Casos de uso de identidad digital en Blockchain.

Self Sovereign Identity.

MÓDULO 3: UN NUEVO MUNDO PARA LA FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

MÓDULO 4: GOBERNANZA Y RIESGOS VINCULADOS

MÓDULO 5: NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS APLICADA A BLOCKCHAIN-GDPR

MÓDULO 6: CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA PARA LA TOKENIZACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

1. Prevención de blanqueo de capitales

Pronunciamientos normativos europeos (European Banking Authory)

Recomendaciones GAFI

PBC para exchanges de criptoactivos

Otros sujetos obligados

Aplicaciones blockchain para la gestión eficiente de procesos de KYC

2. Normativa del mercado de valores

3. Fiscalidad: Tributación criptomonedas en IRPF, impuesto de sociedades e IVA. Apuntes de fiscalidad