¿Cómo puede blockchain generar confianza y participación ciudadana en proyectos urbanos sostenibles?
Esta fue la pregunta que guió la conversación entre Maite Arcos, directora general de la Fundación ESYS, y Almudena de la Mata, CEO de BlockchAIn Intelligence y miembro de los boards de AI Cluster y Alastria, en una nueva sesión de los ESYS Talks.
Durante la entrevista, Almudena destacó la relevancia de la tecnología blockchain, explicando cómo crea un entorno de confianza en el mundo digital y protege datos sensibles, incluyendo información de propiedad industrial e intelectual. También presentó sus proyectos en Latinoamérica y las colaboraciones con la ONU, y profundizó en DivAirCity, la plataforma de innovación social financiada por la UE.
DivAirCity combina blockchain con criterios ESG para reforzar la transparencia y la confianza en proyectos sostenibles urbanos. La plataforma permite que los ciudadanos participen activamente en la supervisión de objetivos sociales y ambientales, mientras que administraciones y organizaciones pueden tomar decisiones basadas en datos confiables en tiempo real. Este proyecto demuestra cómo la tecnología puede integrar innovación, impacto social y gobernanza en un mismo entorno urbano.
La sesión evidenció que blockchain no solo transforma procesos tecnológicos, sino que también se consolida como un habilitador de confianza, transparencia y participación ciudadana en iniciativas de impacto social y urbano.
Ver la charla aquí.
