Informe CIAM

Almudena de la Mata contribuye al informe de CIAM sobre IA en el arbitraje internacional

¿Es posible integrar la Inteligencia Artificial en el arbitraje internacional sin poner en riesgo la equidad, la confidencialidad o la autoridad del árbitro? ¿Qué salvaguardas son necesarias para garantizar su uso responsable?

Estas son algunas de las cuestiones clave que aborda el informe recientemente publicado “Arbitraje e Inteligencia Artificial: Principios y recomendaciones para el uso de sistemas de IA en los procedimientos arbitrales”, elaborado por el Grupo de Trabajo de Economía Digital y Propiedad Intelectual del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM-CIAR). Nuestra CEO, Almudena de la Mata, ha contribuido a este importante estudio, reforzando el compromiso de BlockchAIn Intelligence con el desarrollo de aplicaciones tecnológicas emergentes de manera ética y transparente.

El informe, coordinado por Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, analiza tanto las oportunidades como los riesgos del uso de la IA en el arbitraje, y establece principios fundamentales como el respeto a la autonomía de las partes, la protección de la confidencialidad, la integridad del procedimiento, la responsabilidad y control del árbitro sobre la decisión, así como la trazabilidad y el cumplimiento normativo. Además, marca las bases para la futura elaboración del reglamento de CIAM-CIAR sobre el uso de IA en arbitrajes internacionales.

Como socio de CIAM, BlockchAIn Intelligence se enorgullece de contribuir a este esfuerzo pionero, que une la experiencia jurídica y tecnológica para impulsar una integración responsable de la inteligencia artificial en los mecanismos globales de resolución de controversias. El informe completo está disponible para descarga en la web de CIAM.