Almudena in the podcast with Claudia Werker

Blockchain para la inclusión: Almudena de la Mata participa en un pódcast sobre ciudades y finanzas

¿Cómo pueden implicarse realmente en la innovación y la investigación quienes más se ven afectados por ellas? ¿Y qué papel puede desempeñar la tecnología, y en particular blockchain, en la construcción de sociedades más inclusivas?

Estas fueron las cuestiones centrales del pódcast “Inclusive Cities and Finance through Stakeholder Involvement”, presentado por la Dra. Claudia Werker de la Universidad Tecnológica de Delft, el 3 de septiembre de 2025.

La Dra. Almudena de la Mata, CEO de BlockchAIn Intelligence, fue invitada a la conversación para compartir su experiencia en el marco del proyecto DivAirCity, una iniciativa financiada por la Unión Europea que sitúa la diversidad y la inclusión en el centro de la innovación urbana. El proyecto busca repensar las ciudades mediante la reducción de la contaminación del aire, la co-creación con la ciudadanía y la aplicación de tecnologías avanzadas como blockchain para promover entornos más saludables e inclusivos.

Durante la entrevista, Almudena subrayó la importancia de la participación de los distintos grupos de interés en la construcción de ciudades y sistemas financieros inclusivos. Explicó métodos prácticos para integrar en estos procesos a quienes suelen verse afectados por los resultados de la innovación, pero no tienen capacidad de influir en ellos. Entre los ejemplos se incluyeron facilitar el acceso de las mujeres a los servicios financieros e introducir mecanismos de recompensa basados en blockchain que incentiven a la ciudadanía a optar por soluciones alineadas con la sostenibilidad y la inclusión.

Al vincular la implicación de los grupos de interés con soluciones concretas, el pódcast puso de relieve la necesidad de tender puentes entre investigación, innovación y participación ciudadana, un enfoque que forma parte esencial de la misión de BlockchAIn Intelligence.